- tr. Descubrir lo que está cerrado u oculto:
abrir una caja, los ojos. También prnl.:
la caja se abrió y apareció un payaso. - Separar del marco la hoja o las hojas de una puerta o ventana:
abre la ventana para que entre el aire. También intr. y prnl.:
esta puerta no abre;
la puerta se ha abierto. - Descorrer o soltar un mecanismo de cierre:
abrir un cerrojo. También intr. y prnl.:
el pestillo no abre;
el pestillo se abrió como por arte de magia. - Mover un mecanismo para dar paso a un fluido por un conducto:
abrir un grifo para que salga el agua. - Rajar, rasgar, dividir:
abrir un melón. También prnl.:
abrirse la tierra, una herida. - Romper o despegar una cosa por algún sitio para ver o sacar su contenido:
abrir una carta, un paquete. - Desplegar, extender lo doblado. También prnl.:
abrirse un batallón. - Separar en ángulo:
abrir los brazos, unas tijeras. - Permitir el acceso, facilitar el tránsito:
abrir la mente;
abrir paso. - Inaugurar, anunciar, comenzar el periodo de tiempo en que debe realizarse algo:
abrir una sesión;
abrimos la oficina de ocho a tres. También prnl.
Se construye con la prep. a: la exposición se abre mañana al público. - Ir a la cabeza o delante:
abrir el desfile. - Provocar ganas de comer. También prnl.:
se me ha abierto el apetito. - Presentar u ofrecer:
este descubrimiento abre nuevas esperanzas. También prnl.:
abrirse nuevas expectativas de empleo. - Colocar el primero de los signos ortográficos dobles:
abrir el signo de exclamación;
abrir comillas. - Realizar el depósito inicial tras la apertura de una cuenta corriente:
abrir una cartilla. - Separar al toro de la barrera para colocarlo en suerte:
el Litri abrió al astado y dio comienzo a su faena. - intr. Empezar a clarear el tiempo.
Se usa sobre todo en construcciones impersonales:
si no llueve y abre, saldremos a la calle. También prnl.:
por fin se está abriendo y se alejan los nubarrones. - Salir los pétalos del capullo en una flor, separándose unos de otros:
algunas flores ya han abierto. También prnl.:
las rosas se están abriendo. - En algunos juegos de naipes, hacer la primera apuesta o envite:
abro con diez duros. - prnl. Sincerarse:
se abrió a su amigo. - Referido al vehículo o conductor que toma una curva, hacerlo por el lado de menor curvatura:
si te abres tanto en las curvas, podemos salirnos de la carretera. - Marcharse, separarse de otras personas:
ahí os quedáis, yo me abro. - Estar orientado o dar a cierto lugar:
la terraza se abre a un descampado. - En algunos deportes de pelota, desmarcarse un jugador para recibir juego en condiciones favorables:
el defensa se abrió por la banda derecha.
Su p. p. es irreg.:
abierto.
Definiciones web