- f. Caída o pérdida del pelo:
alopecia debida a un trastorno endocrino.
Definiciones web
- La alopecia es una afección que ocasiona parches redondos de pérdida del cabello. Una de cada 30 personas sufren de alopecia: Aunque existen varios tipos de alopecia, la más común de ellas continúa siendo la alopecia androgenética o hereditaria, que a día de hoy sigue resultando incurable a ...
es.wikipedia.org/wiki/Alopecia - Carencia patológica de pelo o plumaje; Pérdida patológica de pelo o plumaje
es.wiktionary.org/wiki/alopecia - pérdida parcial o completa del cabello que podría resultar de la terapia de radiación en la cabeza, quimioterapia, enfermedades en la piel, terapia con drogas y por causas naturales.
www.uchospitals.edu/online-library/content=S03266 - Falta o pérdida del cabello en las partes del cuerpo donde este se encuentra habitualmente. La alopecia puede ser un efecto secundario de algunos tratamientos contra el cáncer.
www.infocancer.org.mx/contenidos.php - es la deficiencia natural o anormal de cabello y se considera como tal a partir de una pérdida del 25%.
colombiasaludybelleza.com/glosario-cirugia-plastica-estetica/ - caída del cabello hasta su pérdida completa.
www.mundobelleza.com/herbario/glosario.htm - Afección de causa indeterminada, caracterizada por la caída de los cabellos o de los pelos, en placas bien delimitadas y perfectamente glabras.
www.ambiente-ecologico.com/ediciones/074-09-2000/diccionar… - Falta o disminución del pelo en una región que naturalmente posee. (ver Causas de la Calvicie)
www.medicalhair.com.ar/glosario-calvicie-a - Es la ausencia de cabello en varias o todas las partes del cuerpo. Caída o pérdida patológica del cabello.
www.cmcmedicalgroup.es/alopecia/glosario-alopecia/ - Especie de conjuro con que se hechizaba a los que se quería dañar, algunos autores dan el nombre de alopecia al arte de anudar la agujeta.
seres-fantasticos.blogspot.com/2009/08/diccionario-demonologi… - pérdida de cabello, difuso o en áreas.
www.facebook.com/note.php - pérdida del cabello (Puede ser: vello en todo el cuerpo, cuero cabelludo, cejas y pestañas). Esto puede ocurrir cuando se administra quimioterapia o la radioterapia a la cabeza. En la mayoría de los casos, el cabello vuelve a crecer después de terminado el tratamiento.
www.ongfundacionpohema.org/glosario/