- amb. Figura que consiste en cortar de pronto el discurso o narración para dirigir la palabra con vehemencia a una o varias personas presentes o ausentes, o a cosas personificadas:
la figura del apóstrofe está muy ligada a la función apelativa del lenguaje. - dicterio. Más c. m.
No confundir con apóstrofo.
Definiciones web
- Apóstrofe, figura literaria de diálogo que consiste en hablar en un discurso o narración de manera vehemente en segunda persona, dirigiéndose a un grupo o persona presente, fallecida o ausente, a abstracciones u objetos inanimados, o incluso a sí mismo. ...
es.wikipedia.org/wiki/Apóstrofe - Corte del discurso del orador para invocar con vehemencia a alguien presente o no en el auditorio o a un ser imaginario.
www.trazegnies.arrakis.es/indexdi1.html - Invocación vehemente a una segunda persona:«¡Aléjate del yo, Simón, y créeme! ¡El yo quema! (Juan Anido dejó de hablar después de este apóstrofe)»; e insulto o dicterio: «Ante el alud de apóstrofes y de ultrajes, retrocedió, temeroso, el público». ...
www.remolinodepalabras.com.ar/tag/definiciones/page/2/ - Interpelación brusca y poco amable
www.culturageneral.net/palabrastecnicas/ - amb. Insulto. Interpelación. Supresión de letras o sílaba en un vocablo.... Ver definición
www.definicion.org/diccionario/226