- Ornamento circular, de metal, materiales preciosos, flores u hojas aromáticas, que se viste ciñendo las sienes como símbolo de alguna autoridad o dignidad.
- Por extensión, la dignidad nobiliaria, en especial la real o imperial.
- Conjunto de patrimonios y facultades que competen a un dignatario real o imperial.
- Arreglo floral en forma de círculo que se dedica como ofrenda funeraria.
- Figura geométrica en forma de anillo, comprendida entre dos círculos concéntricos de diámetro diferente.
- Pieza mecánica tallada con esta forma, que se articula con un engranaje unido a un eje que la atraviesa o sirve de arandela entre dos piezas móviles para evitar la fricción.
- Halo luminoso que rodea a un cometa u otro fenómeno astronómico que se desplaza a alta velocidad.
- Parte de la pieza dentaria que sirve para la masticación, sobresaliendo de las encías.
- Pieza ortopédica artificial que sustituye a la corona dentaria.
- Componente de una cornisa ubicado por debajo del cimacio.
- Parte de la lengua que comprende la mitad anterior de su cara superior, utilizada para articular las consonantes coronales.
- Cima de un monte u otra altura.
- Antigua unidad monetaria de Checoslovaquia.
- Unidad monetaria de Dinamarca.
Corona, del latín corōna, es un término con varias acepciones. Puede tratarse del cerco de metal, flores o ramas que se sitúa en la cabeza como símbolo de una insignia honorífica, una dignidad o como adorno.
Por ejemplo: “Ingresaré en el Castillo de Edenton y robaré la corona del Rey Juan IX”, “El monarca caminó entre sus súbditos luciendo una corona de oro y diamantes y una capa de terciopelo”, “Al recibir la corona de olivo, los campeones olímpicos no pudieron contener las lágrimas de emoción”.
Una corona también puede ser un reconocimiento simbólico, sin testimonio físico. En esos casos, muchas veces se utiliza la expresión “rey sin corona” ya que se considera que una persona reina en determinado ámbito por sus condiciones o logros: “Con el nuevo título, Lionel Messi confirmó que ostenta la corona del fútbol mundial”, “El equipo de Los Ángeles Lakers intentará recuperar la corona pese a que ha perdido a su entrenador histórico”, “El director quiere revalidar su corona como hijo predilecto de la crítica con su nueva producción”.
Una corona también puede ser un conjunto de hojas y/o flores que se disponen en círculo: “La familia pidió a los seguidores del cantante que no envíen coronas, sino que donen el dinero a instituciones benéficas”, “Don Javier se emocionó cuando llegó una corona desde su tierra natal”, “La corona de los hijos fue situada junto al cajón”.
Otro uso del término refiere a la cosa de forma circular que tiene una parte alta: “Para elaborar la masa, primero tenemos que hacer una corona con la harina y situar el huevo en el medio”.
La unidad monetaria de ciertos países, la parte de los dientes que sobresale de la encía y la pieza artificial que protege o sustituye dicha parte dental también se conoce como corona.