- m. En un organismo, manifestación externa de un conjunto de caracteres hereditarios que dependen tanto de los genes como del ambiente:
en Suecia, el fenotipo de color de pelo más común es el rubio.
- En Biología. Manifestación observable de un genotipo.
Se entiende por fenotipo todos aquellos rasgos particulares y genéticamente heredados de cualquier organismo que lo hacen único e irrepetible en su clase. El fenotipo se refiere principalmente a elementos físicos y morfológicos tales como el color de cabello, el tipo de piel, el color de ojos, etc., pero además a los rasgos que hacen al desarrollo físico como también al comportamiento y a determinadas actitudes.
El fenotipo está compuesto por todos los rasgos genéticos que componen a un individuo o a un organismo de cualquier tipo. Sin embargo, el fenotipo no es algo que venga ya pre-dado si no que puede ser modificado por las relaciones que el organismo mantiene con el ambiente que lo rodea y que lo hacen, del mismo modo, producto de un complejo número de vínculos. En este sentido, el fenotipo puede señalar que una persona tendrá un determinado color de piel, pero esta podrá variar de manera específica si durante la vida de la persona se ve expuesta en cantidad al sol, mientras que la piel de otra persona puede no reaccionar de la misma manera. Esto se hace también visible en organismos que se ven expuestos a la erosión de elementos tales como el agua o el sol y que, por tanto, cambiarán sus características morfológicas de manera particular en cada caso.
La diferenciación que hay entre los diferentes códigos genéticos de organismos de un mismo tipo se relaciona con la noción de evolución y adaptación ya que los trastornos o alteraciones que pueden sufrir algunos fenotipos ante la relación con el medio pueden ser los cambios necesarios para que ese organismo se pueda adaptar a las condiciones que lo rodean en vez de dejar de existir. Aquí es importante señalar que la distinción con el genotipo de un organismo es que el segundo está compuesto solamente por los rasgos genéticamente adquiridos, mientras que el fenotipo es lo que, sumado a esos rasgos, contiene también a los posibles cambios y variaciones que ese conjunto genético observa a partir de las interacciones con el medio.
Definiciones web
- En biología y ciencias de la salud, se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en un determinado ambiente. Los rasgos fenotípicos incluyen rasgos tanto físicos como conductuales. ...
es.wikipedia.org/wiki/Fenotipo - Manifestación observable de un genotipo
es.wiktionary.org/wiki/fenotipo - Manifestación visible del genotipo en un determinado ambiente y que en un sentido general podríamos considerar sinónimo de rasgo (2,10).
ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/psicologia/psicologia-diferenc… - Característica observable de una célula u organismo como resultado de la expresión de su genoma.
www.monsantoandino.com/medios/glosario.asp - Similitudes morfológicas externas entre especies y/o dentro de una especie.
www.nova.es/sinfinmix/apuntes/glosario.html - Designa a las características observables de un organismo, incluyendo su apariencia, su desarrollo, su bioquímica, su fisiología y su comportamiento. Se acepta que es el producto del genotipo heredado, de factores epigenéticos y de la influencia ambiental.
www.cienciahoy.org.ar/ln/hoy113/glosario.htm - Son las características producidas por los genes que distingue un individuo de otro.
www.biologia.edu.ar/virologia/glosario.htm - Conjunto de las propiedades manifiestas de un individuo, sean o no hereditarias.
www.hipocampo.org/glosariof.asp - y genotipo fueron también palabras acuñadas por Johannsen en 1911.
blogs.ua.es/genetica/2007/11/16/terminos-geneticos-solo-palabra… - Es la consecuencia de la información genética que define una o varias características de un ser vivo.
www.policlinicagipuzkoa.com/genetica_molecular/diccionario/d… - Es la manifestación externa del genotipo, es decir, la suma de los caracteres observables en un individuo. El fenotipo es el resultado de la interacción entre el genotipo y el ambiente. ...
www.angelfire.com/anime3/evaunit00/Conceptos.htm - propiedades observables del genotipo y en el cual contribuye el medio ambiente.
mundoadn.blogspot.com/2008/06/trminos-bsicos-de-gentica.ht… - Valor tomado por un rasgo. Los fenotipos o rasgos cualitativos caen generalmente dentro de grupos discretos (por ejm. color de pelo que puede ser negro, rojo, blanco etc.), el valor tomado por un rasgo cuantitativo puede ser un número (ejm., desempeño durante la lactancia = 5345 kg).
www.ugrj.org.mx/index.php - La apariencia física o el maquillaje de un individuo. Un grupo de individuos que se parecen entre sí fenotípicamente pueden diferir en su composición genética. Por el contrario, un grupo de individuos que son idénticos por el color puede variar genotípicamente. ...
eikochins.jimdo.com/conceptos-de-genética/ - Características morfológicas, fisiológicas y conductuales de un individuo o población.
intranet.matematicas.uady.mx/portal/leamos_ciencia/VOLUMEN… - manifestación de un genotipo. Puede ser observable a simple vista o mediante técnicas químicas, bioquímicas, comportamentales, etc. Está muy relacionado a la interacción de ese individuo con el ambiente donde se desenvuelve.
www.librogen.com.ar/glosario.htm - Apariencia externa de los caracteres que se perciben en un individuo dentro del medio en que se desarrolla. Se opone a g... Ver definición
www.definicion.org/diccionario/31 - Rasgos o características visibles de un organismo, por ejemplo, el color del cabello, el peso o la presencia o ausencia de una enfermedad. Los rasgos fenotípicos no son necesariamente genéticos.
www.arqueologos.org/rs/groups/viewbulletin/676-GLOSARIO.h… - apariencia física de un organismo.
genome.pfizer.com/genoma/glosario.cfm - Definición de fenotipo
www.alegsa.com.ar/Definicion/L/f_300.php - Conjunto de características y propiedades manifiestas y visibles de un sujeto. es pues la naturaleza externa, física y biológica que constituye la apariencia de un pájaro.
usuarios.multimania.es/canarioscolor/glosario.htm