- Perteneciente o relativo a la guerra.
- Dicho de personas, que guerrea.
Guerrero es un adjetivo que señala aquello perteneciente o relativo a la guerra. Cuando el término se aplica a una persona, hace referencia al sujeto que guerrea o pelea, que se inclina a la confrontación o que tiene genio marcial. Por ejemplo: “Esos son trajes guerreros utilizados en la época medieval”, “Napoleón era un gran guerrero que dedicaba su vida al estudio de estrategias militares”, “Quiero jugadores que sean guerreros y no den nunca una pelota por pérdida”.
El término guerrero también se utiliza como sinónimo de soldado y permite nombrar a las personas que sirven en la milicia: “Los romanos tenían tantos guerreros que era imposible combatir contra ellos”. Otro uso de esta palabra vinculado al ámbito militar se refiere a la chaqueta ajustada y abrochada desde el cuello que se incluye en algunos uniformes del ejército.
En el lenguaje coloquial, se dice que los niños son guerreros cuando suelen molestar a los demás con sus travesuras.
Guerrero también permite nombrar distintas localidades geográficas: es un estado mexicano con más de tres millones de habitantes, cuya capital es Chilpancingo de los Bravo; un municipio del estado de Chihuahua, también en México; y una localidad de la provincia de Jujuy, en Argentina.
Guerrero es, por otra parte, un apellido bastante usual. Salvador “Gory” Guerrero fue un pionero de la lucha libre mexicana, cuyos pasos fueron seguidos por su hijo, Eddie Guerrero.
El remero argentino Eduardo Guerrero (medalla de oro en Helsinki ’52) y el futbolista español Julen Guerrero son otras personalidades que comparten este apellido.