- Condición o carácter de humano
- "Las conversaciones se reducen muchas veces a problemas técnicos del coche, a temas políticos o deportivos; y, si hay niños, a preguntar cómo se han portado antes de irse a dormir. Son diálogos impersonales, técnicos y, por lo tanto, vacíos de humanidad." López Ibor, Juan José (1968) El libro de la vida sexual. Barcelona: Danae, p. 147
- Por extensión, sentimiento de pena provocado por el sufrimiento o la flaqueza humanos
La humanidad, del latín humanĭtas, hace referencia a la naturaleza humana, al género humano o al conjunto de todas las personas del mundo. Por ejemplo: “El dueño de la empresa debe tener un acto de humanidad y evitar los despidos en este momento de crisis”, “La humanidad siempre pudo sobreponerse a la tragedia”, “El hombre más alto de toda la humanidad mide casi dos metros y medio de altura”.
En cuanto a la humanidad como la población total de la Tierra, se estima que hay más de 6.783.813.000 de habitantes en el planeta. Las estadísticas del siglo XX reflejan que, entre 1950-2000, la humanidad creció el 130%, más doble que en el periodo 1900-1950.
La flaqueza propia del ser humano, la compasión frente a las desgracias del prójimo y la afabilidad son otras características que reciben el nombre de humanidad, al ser consideradas como propias del género humano: “Debería vender el coche y donar el dinero, es una cuestión de humanidad ante tanta pobreza”, “Ojalá los políticos mostraran mayor humanidad así no roban el dinero público”.
Humanidad también permite referirse al cuerpo de una persona: “La modelo decidió quitarse la ropa y exhibió toda su humanidad frente a los fotógrafos”, “La pelota se desplazaba a casi 200 kilómetros por hora cuando golpeó en la humanidad del jugador, quien cayó tendido y comenzó a gritar por el dolor”.
Cabe mencionar, por último, que las humanidades son el conjunto de disciplinas vinculadas a la cultura y el conocimiento humano. A diferencia de las ciencias sociales, las humanidades no pretenden crear postulados generales ni leyes universales. El arte y las letras forman parte de las humanidades.